Toda empresa debe contar
con las operaciones logísticas necesarias para poder satisfacer a sus clientes.
Por ello, importante que las empresas vean el papel que hace transporte para la cadena de suministro y para sus clientes, ya que este está estrechamente relacionado con ellos. A su vez los clientes se sentirían contentos de tener un servicio que les satisfaga sus necesidades, al hacer una determina compra.
El trasporte de una empresa es el que se encarga de llevar la materia prima, los productos terminados y hasta los insumos entre cliente, empresa y proveedor que se encuentran en distintas partes del país o del mundo.
Sin dejar atrás que los costos serian altamente representativos en la cadena de suministro y a su vez también se elevaría para las empresas y los consumidores.
El almacenamiento de una empresa esta sumamente relacionado con la cadena de suministro, este controla eficientemente el flujo de bienes o productos desde el origen hasta el consumo.
Las empresas que quieren ser exitosas, necesitan que sus procesos en todas las áreas se realicen de una manera correcta.
En todo momento las bodegas de almacenamiento deben estar ordenadas para que no ocurra ningún tipo de confusiones o problemas con los productos que se tienen a venta en el mercado.
Debe haber un empacado y un manejo de materiales adecuados, porque con esto se dan a conocer y compiten en el mercado nacional e internacional.
Deben saber que el empaque los identifica y sobre todo le da protección al producto.
El cliente final es atraído por la calidad del empaque y el diseño que esté presente.
El manejo de los materiales se encarga del movimiento del embalaje y almacenamientos de los productos y podría llegar a ser problema para la producción si no se maneja adecuadamente .
El empacado y el manejo de materiales, forman un rol importante para la fabricación y hasta para las ventas de los productos en una empresa y todo el tiempo deben desarrollarse juntos.
Si la empresa mantiene un buen inventario al presentarse un producto defectuoso, rápidamente podría sustituirlo por uno que se encuentre en perfectas condiciones, pero, si no tienen un buen inventario al presentar el producto defectuoso el cliente tendría que esperar, si es posible días, para obtener el producto adecuado y esto generaría molestias y sobre todo pérdidas.
Al administrar un buen inventario se estaría equilibrando la oferta y la demanda, para que el sistema opere de forma eficiente.
Es fundamental que las empresas vean la calidad de su producto y deducir cuanto inventario pueden tener, porque podría generarse vencimiento o pérdidas económicas.
Entrevista
En una entrevista realizada al auditor de inventarios de la empresa COCHEZ Materiales, Acabados y Ferretería, el Sr. Irving José Martínez; se le pregunto:
¿De qué manera en su empresa, manejan un inventario eficaz, para satisfacer el cliente final?
A lo que él respondió:
“Principalmente, debemos hacer el conteo del físico con lo real, a esto me refiero que debemos saber todo lo que contenga el sistema, para ver lo que nos hace falta en las bodegas y así ajustar el material faltante; y el otro punto fundamental es verificar la mercancía y que esta se encuentre en buen estado para su venta y así satisfacer a los compradores, que es ese, el objetivo principal de la empresa”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario